Hoy cocinamos Calamares a la Romana, una receta clásica y tradicional, en la que además te doy unos trucos para que los Calamares queden tiernos y muy esponjosos.
Los Calamares a la Romana son una tapa típica española que sirven en muchos bares, ó restaurantes, bien calentitos y esponjosos. Para conseguir que los calamares queden super tiernos, hay un pequeño truco que consiste en poner las anillas de calamar limpias a remojo en leche durante al menos 1 hora antes de su fritura.
Para que los calamares a la romana queden esponjosos, hay otro truco que me enseñó mi madre que consiste en añadir un poco de levadura en polvo en la harina de trigo donde vamos a rebozar los calamares.
Aquí os dejo la vídeo receta de los Calamares a la Romana para que veáis que tiernos y esponjosos quedan¡¡
NGREDIENTES DE CALAMARES A LA ROMANA PARA CUATRO PERSONAS:
500 Gramos de Anillas de Calamar ó Pota
250 Mililitros de Leche
2 Huevos
60 Gramos de Harina de Trigo
1 Cucharadita de postre de Levadura en Polvo ó Polvos de Hornear (6 g)
400 Mililitros de Aceite especial para freír
Para decorar/servir:
Medio limón
Perejil fresco
ELABORACIÓN PASO A PASO DE LOS CALAMARES A LA ROMANA:
Teniendo bien limpias las anillas de calamar, la ponemos a remojo en un bol con leche hasta que las cubra. Tapamos con film plástico e introducimos en el frigorífico al menos una hora antes de su cocinado.
- Tras el remojo oportuno, escurrimos muy bien los calamares a través de un escurridor los dejamos unos minutos.
- Ponemos un cazo pequeño y profundo al fuego y vertemos el aceite al menos que sobrepase la mitad del mismo y dejamos que se caliente.
- Mientras secamos con papel de cocina absorbente las anillas de calamar.
- En un bol ó recipiente pequeño y hondo ponemos la harina y la levadura en polvo y mezclamos bien.
- A continuación, y uno a uno, vamos rebozando el calamar por la harina de manera que se impregne bien por todos los lados.
- En otro bol, cascamos los huevos frescos y batimos ligeramente sin que lleguen a espumar.
- Trasladamos el calamar rebozado de harina al huevo y lo impregnamos de él por todos los lados.
- Volvemos al cazo del aceite, y para asegurarse que el mismo está a la oportuna temperatura para freír, ponemos un palillo y si el mismo flota y burbujea, es el momento de empezar a freír los calamares.
- Ponemos el fuego a temperatura media e introducimos el calamar pasado por el huevo.
- Esperaremos unos segundos en añadir el segundo calamar para que no baje la temperatura del aceite en exceso.
- Así lo haremos con todos, primero pasamos el calamar por la harina, después por el huevo, y directamente freiremos.
- Iremos dándoles la vuelta y dorándolos a nuestro gusto.
- Los iremos retirando a un plato con papel absorbente conforme los vayamos sacando.
- Tendremos la precaución de retirar los restos de huevo que queden en el aceite entre tanda y tanda de fritura.
0 comentarios:
Publicar un comentario